Proceso de selección y adaptación de audífonos para pacientes adultos y mayores
Proceso de selección y adaptación de audífonos para pacientes adultos y mayores. Centro Auditivo Cuenca.
Adaptación de audífonos para pacientes adultos y geriátricos
El proceso de selección y
adaptación de audífonos se basa en una evaluación audiológica completa y válida. Cada paso del proceso de selección y ajuste se documenta.
La comunicación con el paciente se lleva a cabo de una manera clara y empática en consonancia con el modo de comunicación, la comprensión y el nivel de conocimientos de salud del paciente. Se proporciona atención centrada en el paciente y la familia. Se anima al paciente a incluir compañeros habituales de comunicación (p. Ej., Miembros de la familia, seres queridos, convivientes,
cuidadores) a lo largo del proceso de selección, adaptación y seguimiento.
Se lleva a cabo una
evaluación de necesidades para determinar la candidatura y hacer recomendaciones individualizadas. Una evaluación de necesidades incluye factores audiológicos, físicos, de comunicación, de escucha, de autoevaluación y otros factores
pertinentes que puedan afectar a los resultados.
Las pruebas de ajuste previo
incluyen la evaluación del reconocimiento del habla en ambientes ruidosos, a menos que sean clínicamente inapropiados, y los niveles de inconfort específicos en cada frecuencia. Se consideran otras medidas
validadas de capacidades auditivas y no auditivas, según sea apropiado para cada paciente individualmente.
La adaptación de dos audífonos es el protocolo recomendado si
el paciente es candidato a audífonos en ambos oídos y está respaldado por la evaluación de necesidades.
El formato del audífono y el acoplamiento auditivo serán los apropiados según el grado
y tipo de pérdida auditiva. Deben tener en cuenta cualquier limitación física del
paciente. Se tiene en cuenta, también, la opinión del paciente con respecto a los estilos
aceptables.
Los audífonos recomendados
cubrirán las necesidades auditivas del paciente, esto es, el procesamiento de la señales y las funciones correspondientes. Tendrán la ganancia adecuada, incluida la ganancia de reserva, para cumplir con los objetivos de ajuste específicos definidos por un método
prescriptivo validado.
Se considerará la tecnología de asistencia y los
accesorios que faciliten la accesibilidad a otros dispositivos para satisfacer las necesidades de escucha y comunicación del paciente.
Se completa una evaluación de la calidad inicial del
producto, utilizando medidas electroacústicas estándar para verificar las especificaciones del fabricante.
Los audífonos están equipados
para que varios niveles de entrada de voz den como resultado una salida verificada en el canal auditivo que cumple con los objetivos específicos de
frecuencia proporcionados por un método prescriptivo validado. La salida de potencia
máxima específica de cada frecuencia se ajusta para optimizar el rango dinámico residual del paciente y garantizar que la salida no supere los niveles de
intensidad de incomodidad o inconfort del paciente.
Después de la verificación individualizada de la
ganancia y la salida del audífono, si el ajuste no es aceptable para el paciente, pueden ser necesarias pequeñas modificaciones en la ganancia y la salida.
Se instruye al pacientes sobre la tecnología adquirida, e incluye el uso, cuidado y mantenimiento de los audífonos y los accesorios.
Verificar que el ajuste
de la amplificación es el apropiado, pero también abordar otras inquietudes relacionadas con la comunicación. Se recomiendan sesiones rehabilitación adicional si se considera
apropiado.
Se llevan a cabo mediciones del resultado de la adaptación de los audífonos mediante tests estandarizados.
Se realiza un seguimiento a corto y largo plazo para garantizar que se abordan las necesidades posteriores a la adaptación. Esto incluye evaluación audiológica actualizada, ajustes de audífonos y mantenimiento
rutinario según sea necesario para garantizar que los dispositivos funcionen de manera adecuada y apropiada para el paciente.
tagPlaceholderEtiquetas:audiometría, audífonos, audiología, Centro Auditivo Cuenca, mejores audífonos, audiólogos profesionales, adaptación audífonos, audiología Valencia, best practice, buenas prácticas
En el Centro Auditivo Cuenca le haremos un estudio audiológico completo, pero no hacemos diagnósticos ni damos tratamientos a patologías relacionadas con los
oídos. Si usted manifiesta algún síntoma, visite a su médico otorrinolaringólogo y le pondrá el tratamiento adecuado a la patología que padezca.
Si sospecha tener pérdida auditiva, o si su otorrino le detecta una pérdida auditiva, sepa que USTED ES LIBRE DE ESCOGER el Centro
Auditivo donde adquirir sus audífonos y realizarse un completo estudio audiológico.
(Excepto para la adaptación de audífonos NO adquiridos en el centro)
• Posibilidad de probar sus audífonos durante los 30 días del periodo de primera adaptación, antes de decidir su adquisición (El material utilizado para la prueba NO ES MATERIAL USADO, NI AUDÍFONOS DEMO, será su audífono definitivo)
• RevisiónGRATUITA de los audífonos a todos los que ya son usuarios.
• Interesantes descuentos a la renovación de su viejo audífono, por la compra de uno nuevo.
• Revisiones y limpiezaGRATUITAS durante el periodo de garantía
estandar de sus audífonos, y 60 pilas gratis por audífono (aprox. 1 año de consumo).
• Servicio técnico todas las marcas.
• FINANCIACIÓNa su medida, al0% de intereses los 12 primeros meses. Promociones puntuales de financiación de
hasta 24 meses sin intereses.
• 5 años de garantía, y un seguro especial pérdida, rotura y
robo, sin coste para ud.
(En todos los audífonos marca Phonak. En otras marcas, consultar promoción)
• Satisfacción garantizada.
Somos miembros de:
Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valencia.COPTESSCV.
Elena Ramírez Rius, colegiada número 536.
Victoria Ramírez Rius, colegiada número 1489.
Asociación Española de Audiología. AEDA.
Elena Ramírez Rius, asociada número 185.
Asociación Nacional de Audioprotesistas Audiólogos Protésicos. ANA.
Elena Ramírez Rius, asociada número 2265.
ISA. International Society of Audiology.
Elena Ramírez Rius, Membership number 5038.
Establecimiento Sanitario de la CV número 19429.
Certificado de Inscripción en el Registro Autonómico de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Comunidad Valenciana con número 19429.
Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.
Atendemos los sábados, únicamente con visita concertada, de 10:30h a 13:30h
Síganos en las redes sociales
“PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de
Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de CENTRO AUDITIVO CUENCA SL con
CIF B98263577 y domicilio en C/ CUENCA Nº 13, C.P. 46007 VALENCIA, con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el
consentimiento por usted prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con
las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del
tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica centroauditivocuenca@gmail.com,
adjuntando copia del DNI en ambos casos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es)”
Escribir comentario